
Reclamaciones de Seguro Social por incapacidad y Seguridad de Ingreso Suplementario
Este sitio web responde a preguntas importantes para personas que están incapacitadas pero a quienes se les ha negado sus beneficios por parte de la Administración del Seguro Social (SSA por sus siglas en inglés) para los programas de Seguro Social por incapacidad o Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, siglas en inglés).
¿CUÁNTO CUESTA CONTRATAR A UN ABOGADO?
Los abogados cobran a los clientes de diversas maneras; sin embargo, la SSA debe aprobar TODOS los honorarios. En casos que tienen que ver con los derechos a beneficios iniciales, la mayoría de los abogados no cobran a menos que usted reciba beneficios. En estos casos, muchos abogados limitan sus honorarios a 25% de los beneficios retroactivos o a $6,000, lo que sea menos. Cualquiera que sea el acuerdo de pago de honorarios, es posible que usted tenga que pagar los gastos de los expedientes médicos, informes y demás.
Para pagar los honorarios de abogado en casos de seguro social, el SSA retendrá el 25% de los beneficios que se le deben pagaderos a usted y a su familia. No se retendrá nada de sus cheques mensuales ordinarios. Si los honorarios de abogado son menos del 25% de los beneficios que se le deben, usted recibirá un reembolso de la SSA. Donde no hay beneficios retroactivos, como en los casos que tienen que ver con la terminación de los beneficios por incapacidad o pagos en exceso, las prácticas de facturación de los abogados varían. Un porcentaje de honorarios normalmente no está disponible, pero de todas maneras la SSA tiene que aprobar todos los honorarios.
¿CUÁNDO DEBO CONTACTAR A UN ABOGADO?
Lo antes posible. Es importantísimo que usted haga los arreglos derepresentación legal con suficientemente tiempo de antelación para preparar la audiencia.Lo mejor sería comenzar a buscar los servicios de un abogado tan pronto como su solicitud de beneficios sea denegada.
¿QUÉ INFORMACIÓN VA A NECESITAR MI ABOGADO?
Cuando usted vaya a la primera reunión con su abogado, asegúrese de llevar todos sus documentos del seguro social (avisos de denegación,formularios de apelación, etc.). Si usted tiene en su posesión expedientes médicos, llévelos también.
Información útil que debe llevar: nombres y direcciones de todos los doctores que ha visto para el impedimento que le incapacita y las fechas aproximadas cuando vio al doctor;los nombres y direcciones de sus empleadores y una breve descripción de sus deberes laborales; una lista de todos los medicamentos que usted toma, la dosis y el nombre del doctor que las prescribe.
¿ESTOY INCAPACITADO?
Para recibir sus beneficios bajo los programas del Seguro Social por incapacidad y/o la SSI, usted tiene que tener problemas de salud físicos o mentales (o una combinación de problemas) que sean lo suficientemente severos para impedirle trabajar en CUALQUIER empleo habitual remunerado por al menos 12 meses.
La evaluación no espara determinar si usted no ha podido obtener recientemente un trabajo; ni si usted es incapaz de realizar el trabajo que hacía antes. La verdadera prueba consiste en si usted es capaz de hacer trabajos que existen de ordinario en la economía.
La Administración del Seguro Social utiliza un conjunto de regulaciones extenso. Ellos tendrán en consideración su condición médica, la capacidad que todavía tiene para trabajar, su edad, educación,adiestramiento, y experiencia de trabajo al decidir su caso.
¿QUÉ HE DE HACER SI SE ME HAN NEGADO MIS BENEFICIOS?
Muchas personas incapacitadas se desaniman al recibir notificación de que sus beneficios han sido denegados. Muchos erróneamente no continúan con su reclamación. A nivel nacional, al aproximadamente 60% de todos los solicitantes se les niega sus beneficios al principio.Muchas de estas personas finalmente reciben beneficios luego de continuar con su reclamación. Usted debe comunicarse con la oficinade Seguro Social de su área y solicitar una audiencia dentro de los 60 días de haber recibido el aviso de denegación.
¿QUÉ ES UNA AUDIENCIA?
La audiencia es la etapa crucial del proceso de apelación. Usted debe solicitar una audiencia dentro de los 60 días de haber recibido elaviso de reconsideración denegada. La mayoría de las reclamaciones tiene la mejor oportunidad de ganar durante esta etapa. En más de lamitad de todas las audiencias los reclamantes terminan recibiendo sus beneficios. Presidirá un Juez de derecho administrativo. Esta audiencia es una sesión informal, pero el testimonio se hace bajo juramento. No aplican estrictas reglas de evidencia.
Se aceptan expedientes médicos como evidencia durante esta audiencia. El juez o su abogado le preguntarán a usted sobre su condición médica, su historial médico, habilidades,educación, entrenamiento,experiencia de trabajo y las limitaciones causadas por su incapacidad. Usted puede presentar testigos y usted tiene el derechode interrogar a los expertos médicos o vocacionales que con frecuencia se les llama a testificar. Usted o su abogado pueden tener el discurso de clausura delineando por qué tiene usted derecho a beneficios bajo las regulaciones del Seguro Social.
Si usted ya había perdido una audiencia, puede no ser muy tarde. Debe comunicarse inmediatamente con un abogado.
¿NECESITO UN ABOGADO?
Aunque algunos reclamantes están capacitados para representarse a sí mismos, las estadísticas han demostrado que a las personas que las representa un abogado con mayor frecuencia tienen éxito. Ya usted contrate a un abogado o no es decisión suya, pero debe tener en cuenta lo que un abogado haría en su caso.
Aunque cada caso es diferente, algunas de las cosas que un abogado puede hacer son:
* Reunir evidencia médica y otras que sean necesarias
* Comunicarse con su médico o médicos para obtener un informe consistente con las regulaciones de laSSA
* Referirle a otros doctores o especialistas para exámenes médicos adicionales a fin de responder a preguntas surgidas por las regulaciones de la SSA
* Enviarle a usted a un experto vocacional para que determine su capacidad para trabajar
*Sugerir que la SSA le envíe a un doctor para un examen consultivo
* Obtener documentos de su archivo de seguro social
* Revisar las acciones tomadas por la SSA
* Pedir que se reabra su solicitud de beneficios previa
* Procurar una dispensa o exención de unlímite de tiempo
* Solicitar orden de comparecencia (subpoena)para asegurar la presencia de testigos o documentos cruciales
* Aconsejarle la mejor manera de prepararse para testificar en su audiencia
* Proteger sus derechos de tener una audiencia justa al presentar objeción ante evidencia o procedimientos impropios
* Interrogar a testigos contrarios
*Presentar un resumen escrito de la evidencia y argumentos al Juez de derecho administrativo
*De ser necesario, representarle a usted en una revisión de su caso en el Tribunal Federal